Nickname; el culto a las apariencias



Dramaturgia: Sebastián Jaraquemada.
Dirección: Sebastián Jaraquemada.
Elenco:
Pablo Riquelme
Carlos Machuca
María José Pérez
Sebastián Jaraquemada
Técnicos:
Cristian Aguilera
Viktor Zúñiga
Duración: 40 minutos.

Reseña de la obra:
Nickname; el culto a las apariencias, narra como el lenguaje tecnológico nos lleva a crear mundos y personajes ficticios, integrándolos y haciéndolos parte de nuestro cotidiano. Hoy nuestra vida es un constante juego de rol, una constante dependencia de los medios tecnológicos para buscar afectos y para olvidar. Gracias por salir unos minutos de la matrix y conectarse con la realidad. Todos han Iniciando sesión y están disponibles.

Asciendo


Compañía Los de la Casa
Dramaturgia: basada en el texto homónimo de Mauricio Daille)
Dirección: Cristian Romo
Elenco:
Zimri Orellana
Cristian Romo
Técnico: Nathalia Mardones

Duración: 20 minutos.


Reseña de la obra:
Un hombre en un ascensor da su visión sobre su auto-encierro. Una historia que se sitúa en la paranoia y la verdad de la locura individual.


Liceo c/nº

Compañía Teatropikal
Dramaturgia: Marco Trigo
Dirección: Marco Trigo
Elenco: Oscar Salazar
Técnicos: Jade Rosas, David Vergara, Marco Trigo.
Sonidista: Roberto Pino

Duración: 30 minutos.

Reseña de la Obra:
El liceo: la educación media pasa a ser la puerta de salida hacia el mundo adulto, se forman y deforman hombres para la vida, preparados en las durezas, injusticias y verdades impuestas, se contraponen los conocimientos, chocan las percepciones. La historia de un joven liceano transcurre en un eterno tiempo muerto, una perdida tarde calurosa, sin mucho que hacer, respondiendo un cuestionario, haciendo la hora, perdiendo el tiempo, sofocado en un claustro educacional.
Las oportunidades disímiles y lo marcado que puede estar el destino de un sujeto por su procedencia de clase. La educación anima y contamina las mentes jóvenes, cualquier control o liberación deviene de ésta.
La voz del profesor suena como una radio antigua, como una grabación gastada, el alumno, antes estudiante, reflexiona en torno a su vida: las costumbres, las cicatrices, un torpedo, la televisión y sus héroes lo acompañan en este gigante tiempo suspendido que es donde ocurre la obra.

Majestad

Compañía Cadáver Exquisito
Dramaturgia: Adaptación de "El Cardenal" de Pavlovsky.
Dirección: Mónica Fritis
Elenco:
Madelaine Olivares
María Jesús Hoyos
Sebastián Ayala
Nadia Gonzáles
Técnicos:
Sibila Sotomayor
Yovankka Cristofori

Duración: 50 minutos

Reseña de la Obra:
Majestad, un ser poderoso, egocéntrico y ambiguo, manipula psicológicamente a un grupo de enanos para conseguir sus propósitos. Víctimas de una constante lucha interna, situaciones extremas y emociones que se contradicen, los enanos viven atrapados en un mundo oscuro, esperando que ocurra un cambio en su rutinaria vida.

ADICTOScabaret

Dramaturgia: Marco Trigo (inspirado en textos de Alejandro Jodorowsky)
Dirección: Marco Trigo
Elenco:
Daffne Valdés
Celeste Gutiérrez
Técnicos: Jade Rosas, David Vergara y Marco Trigo.

Duración: 30 minutos.

Reseña de la obra:
La conciencia de lo que sucede y somos se encuentra alterada, es en la construcción de esa realidad donde aplicamos cortes, zooms, cambios, editamos la realidad para satisfacer las adicciones propias, para ver reflejado lo que creo en lo que sucede, lo que hago que suceda. La respuesta al canibalismo del consumo, se duerme en el sillón con la tele prendida y nuestra convicción reduce el mundo al reflejo de lo que queremos ver.
Adicción a las sustancias químicas proporcionadas por los estados de ánimo.
En respuesta a la necesidad de una renovación más cercana, una sublevación primera, en las propias entrañas, para despejar el cerebro de malas costumbres adquiridas a la fuerza por medio de las brillantes vitrinas/televisores y los rimbombantes ritmos bailables de turno, que entretienen a los niños con historias y a los adultos con prejuicios.
Narraciones cruzadas de adicción y rebelión en el suelo, tres chistes, tres intermedios sombríos, un prólogo para este viaje y un epílogo sobre-explicativo final.